top of page

- 1 ajo y medio

Ingredientes (4 personas)

- 3 tomates

- 1/4 de pan

- 1 vaso de aceite

- 1 chorro de vinagre

- 1 chorrillo de agua

- Sal al gusto

- Cebolla fresca picada (para acompañar)

- Pepìno picado (para acompañar)

- 1 huevo duro (para acompañar)

Salmorejo  andaluz

La receta de Fina

Historia 

El Salmorejo se remonta a la época mesopotámica. Se desarrolló principalmente en el Mediterráneo. En épocas de hambre y pobreza, se comía pan remojado, ya que quitaba el hambre con facilidad. Por ello, este tipo de alimento, era el ingrediente principal en cremas y sopas a falta de otros. Es cuando se empieza a tomar forma el salmorejo en Córdoba, pero no como lo conocemos ahora.

 

Al principio, este plato no llevaba tomate, ya que era un producto caro, y por ello se denominaba Salmorejo blanco. El Salmorejo con tomate , tal y como lo entendemos en la actualidad, se cree que apareció a finales del siglo XIX y principios del XX. 

¿Qué diferencia al Salmorejo del Gazpacho? Ambos tienen algunos ingredientes en común como: pan, tomate , ajo, agua, sal y vinagre pero al gazpacho se le añade cebolla, pimiento y pepino que le da un toque de sabor muy distinto. También se diferencian en que el Gazpacho es una sopa que no lleva guarnición y a la que se le pueden añadir picatostes y el salmorejo es una emulsión a la que se le añaden trozos de huevo duro, atún , jamón, pollo, etc…

 

Ambas recetas se pueden tomar en frío ya que se toman en verano cuando el calor empieza a acusar en Andalucía.

El pan remojado del Salmorejo

bottom of page