El machismo estaba muy presente en el siglo pasado, sobretodo en la vida de muchas de nuestras abuelas que nos dejan su testimonio y su opinión sobre ello.
La practica del machismo no estaba penalizada antes pero ahora, con la justicia implantada, está penado y poco a poco se están dilyuendo muchos de los tópicos que conviven con nosotros día a día.
Ramona:" sufrí machismo, no tuve ni voz ni voto durante parte de mi vida
Roles de Género

Ramona sufrió lo que a día de hoy consdira machismo e incluso violencia de género. Nos explica que durante un tiempo estuvo vetada y limitada por su marido. No podía hacer lo que quería.
Contextualiza que en aquella época el machismo era muy duro y estaba a la orden del día. La mujer no podía salir de casa sin el hombre. No podía vestirse como quería porque sino "la trataban de fulana". La mujer tenía que dedicarse a la casa y a la familia:"Yo lo pasé muy mal, no podía hacer nada, eran unas condiciones muy difíciles"
Francisca: " El hombre no hace las tareas igual que la mujer"
Francisca tiene una opinión muy diferente a la de Ramona. Ella cree que la mujer debe ocuparse de la casa porque el hombre no es capaz de hacerlo igual. Explica que ella se encargaba de sus hijas cuando llegaba a su casa depsués de trabajar y nos dice que: " Si mandas al hombre a limpiar el lavabo o la cocina, no vale. Tienes que ir tú detrás porque no lo hace bien. No sabe. Es mejor que se siente en el sofá a descansar".
A día de hoy esto ha cambiado. Muchas parejas se reparten las tareas y se ocupan de los hijos. Esto es uan gran evolcuión de la sociedad ya que demuestra que la mujer no solo debe ocuparse de la casa y los niños. También puede trabajar, salir y hacer sus quehaceres diarios sin que un hombre la controle.

Carmen: "El hombre y la mujer deben repartirse las tareas"
Carmen dista de la opinión de dos de sus compatriotas. Cree que en el siglo 21 es normal y lógico que el hombre y la mujer colaboren en las tareas de la casa ya que ambos trabajan para tener un sueldo y tienen el mismo desgaste. Nos explica que sus hijos y yernos comparten con sus mujeres la obligaciones como limpiar la casa o cuidar de los niños y es algo que cree que se deberia expandir a toda la sociedad ya que la situación es diferente a épocas anteriores.
También nos explica que ve normal y ético que cuando el hombre está parado, sea él quién se ocupe de la casa y los niños y si es la mujer la que no tiene trabajo, sea ella quién atienda a sus hijos y haga las tareas del hogar "Pero siempre y cuando uno de los dos no trabaje".
Homosexualidad y Libertad Sexual
"El valor de la persona no tiene nada que ver con su orientación sexual"
"No me gustan los gays"
Dos de nuestras abuelas nos dan su opinión sobre la homosexualidad y la libertad sexual.